Imagen WhatsApp
consultas@oftalmolaser.com.pe (01) 2501139 / (01) 4357075
Imagen logo

Tratamiento con láser

Es un tratamiento de cicatrices de acné o manchas, con una avanzada tecnología láser que permite la realización de tratamientos seguros y efectivos de una amplia variedad de alteraciones dermatológicas en todos los tipos de piel. Entre otras, podemos tratar alteraciones vasculares, hiperpigmentaciones, rejuvenecimiento, cicatrices de acné.

Se utiliza principalmente para:

  • Cicatrices de acné.
  • Lesiones vasculares.
  • Rosácea, Manchas Vino de Oporto, Telangiectasias.
  • Puntos de Rubí.
  • Lentigos solares y seniles.
  • Cicatrices rojas (cicatrices recientes).
  • Estrías rojas (estrías recientes).
  • Rejuvenecimiento facial Laser velo de novia: reduce las arrugas finas y mejora la textura de la piel.
  • Fotorejuvenecimiento: Repara el daño por la exposición al sol en cara, cuello, escote y manos.
Imagen Tratamientos láser

Indicaciones post tratamiento

  • No dejar crear costras.
  • Hidrate la piel frecuentemente con crema recomendada (Clobetasol, Leti AT4), ó crema recuperadora post laser) cada 4 a 6 horas al día durante los primeros 5 días, o hasta finalizar la descamación.
  • Uso de protector solar FPS 50+ mañana, mediodía y tarde.
  • No aplicar ungüentos o lociones distintas a las formuladas.
  • Evitar exponerse al sol de forma prolongada ni tomar sesiones de rayos UVA a partir de 2 semanas previas al tratamiento y hasta 2 semanas posteriores al mismo.
  • En caso de encontrarse en tratamiento médico con algún antibiótico indicado por otro especialista, indicarlo a su médico tratante para evaluar compatibilidad con el tratamiento láser.
  • Beba mucha agua para mantener la elasticidad de la piel.
  • No vaya a saunas, piscinas o baños de vapor.
  • Evite el uso de maquillaje las primeras 24 horas.

Antes y Después



Ver esta publicación en Instagram

El MELASMA son esas manchas marrones que aparecen en la zona del labio superior,frente o mejillas de muchas mujeres. Quería comentarte 4 ideas al respecto: .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 1️⃣Suele asociarse al embarazo o el tratamiento con anticonceptivos, pero NO SIEMPRE ES ASÍ, así que ninguna estamos libres de que nos toque.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 2️⃣La base de la prevención es la PROTECCIÓN SOLAR, pero ojo, es posible que, aunque seas la persona más rigurosa del mundo, el melasma siga aflorando. Sabemos que los fotoprotectores filtran casi todos los UVB, pero dejan escapar parte de la luz solar que provoca melasma (UVA, luz visible e infrarrojos) con lo que, como el BLOQUEO NO ES TOTAL, siempre puede estimularse la pigmentación de la piel. Complementa con sombreros y maquillaje si estás expuesta al sol y tienes melasma. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ . ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 3️⃣Es DIFÍCIL de CURAR: eliminarlo para siempre es prácticamente imposible, pero disponemos de herramientas excelentes (despigmentantes, mascarillas, peelings, ácido tranexámico, Astaxantina)para MINIMIZARLO Y CONTROLARLO. Ten en cuenta que la cosmética ayuda, pero no es efectiva como tratamiento exclusivo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 4️⃣El INVIERNO es el momento de TRATARLO y la primavera y el verano los momentos de prevenir. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🤷🏻‍♀️¿Te preocupa tu melasma? ¿Lo tienes ya controlado? Necesitas ayuda.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

Una publicación compartida de Dra Joana Bernedo (@dra.joanabernedo) el

Imagen Icono Chat

Obtén asesoramiento profesional sin compromiso

Redes sociales: Dra. Joana Bernedo

Imagen Facebook Imagen Instagram